Emociones

LAS EMOCIONES Y LA ENFERMEDAD

En la Medicina Tradicional China (MTC), las emociones juegan un papel crucial en la salud y la enfermedad. Se considera que un desequilibrio emocional puede afectar el flujo de Qi (energía vital) y la armonía de los órganos, lo que a su vez puede manifestarse en síntomas físicos.

1. De acuerdo a Medicina China existen 7 emociones principales :

La MTC reconoce siete emociones principales: alegría, ira, preocupación, tristeza, miedo, shock y terror. Las emociones se consideran normales y saludables en su justa medida, pero cuando son excesivas, reprimidas o prolongadas, pueden perturbar el equilibrio del cuerpo y causar enfermedad.

2. Relación entre emociones y órganos:

Cada emoción está vinculada a un órgano específico:

  • Alegría: Corazón
  • Ira: Hígado
  • Preocupación: Bazo
  • Tristeza: Pulmón
  • Miedo: Riñón

Por ejemplo, la ira excesiva o reprimida puede afectar al hígado, causando síntomas como dolores de cabeza, irritabilidad, problemas digestivos o menstruales.

3. Efectos de las emociones en el Qi:

Cada emoción tiene un efecto particular en el Qi:

  • Alegría: Relaja y dispersa el Qi.
  • Ira: Hace ascender el Qi
  • Preocupación: Anuda y estanca el Qi.
  • Tristeza: Consume y debilita el Qi.
  • Miedo: Hace descender el Qi.

4. Diagnóstico y tratamiento:

Los practicantes de MTC siempre tienen en cuenta el estado emocional del paciente al realizar un diagnóstico. Observan la expresión facial, el tono de voz y hacen preguntas sobre el estado de ánimo. Una de las muchas ventajas, es que de acuerdo a la teoría de la Medicina China al tratar el órgano desequilibrado se estará tratando la emoción que gobierna y de esta forma se presentará una mejoría en su estado emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *